Ana Muñiz, candidata a Presidenta Municipal de San Mateo Atenco

Por: Itzel Gómez / Karen Aldama Foto: Carlota Moreno

Ana Muñiz, candidata a la Presidencia Municipal de San Mateo Atenco por la coalición “Fuerza y Corazón por el Edoméx” nos platica sobre su trayectoria y sus planes para continuar con la transformación del municipio.

¿Quién es Ana Muñiz?

Es una mujer trabajadora, alegre, entusiasta, muy comprometida con causas sociales, es una madre de familia, es una hija, es una profesionista y quiere ser la presidenta municipal de San Mateo Atenco 3 años más.

Soy mamá de 2 adolescentes: Alberto de 17 años, así que no le va a tocar votar por su mamá, y Patricio que tiene 15 años, también le gusta el ámbito de la vida pública política, le gusta mucho ayudar a las personas, ha tenido diversas asociaciones y Alberto es deportista, juega fútbol americano, su pasión es la disciplina. Siempre he intentado darles un buen ejemplo, creo que hoy lo que más podemos dar nosotros como padres a los hijos es el buen ejemplo. A grandes rasgos ella es Ana Muñiz.

Foto: Carlota Moreno

Cuéntanos un poco, ¿Cuál es tu trayectoria?

Soy contadora pública de profesión, tengo una maestría en Administración Pública y Política Pública en el Tecnológico de Monterrey, tanto la carrera como la maestría pude hacerlas porque siempre fui una estudiante muy aplicada entonces tuve beca y a partir de ahí inició mi vida en el servicio público, este año el 25 de julio cumplo 40 años de edad y 20 años en el servicio público. 20 años que he estado en las trincheras y siempre encaminado a la asistencia social, en el año 2006 ingresé al Consejo Estatal de la Mujer, fue uno de mis primeros empleos y a partir de ahí tuve algunas otras responsabilidades en la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, tuve la oportunidad de trabajar en el Senado de la República y también ahí nos tocó coadyuvar en las reformas que han participado sobre todo la reforma laboral, la reforma educativa y a partir de ahí me dan la oportunidad de ser candidata a Síndica Municipal y es cuando entro al ámbito municipal, ya tenía la experiencia en el estatal y en el legislativo y me dieron la oportunidad de ser su Síndica Municipal. La vida municipal siempre es muy cercana, de estrecha ayuda con la población, hoy todos nos conocemos sabemos cuál es la problemática y desde que llega una persona a decirte que necesita un apoyo para su hijo, un medicamento, tú tienes la obligación primero moral y después la responsabilidad en el ámbito municipal de atender a todas y a todos.

A partir de ahí yo decido pedir licencia para participar en el DIF Estado de México, yo siempre digo que soy un antes y una después, porque fuí la directora de atención a adultos mayores en todo el Estado de México, he tenido la oportunidad de recorrer más de cuatro veces todos los rincones de nuestro bello estado y ahí me tocó consolidar proyectos importantes como casas de día en cada uno de los municipios del Estado, me tocó colaborar en mecanismos de protección de los derechos de los adultos mayores y ahí es donde me dan la oportunidad de ser la candidata en los temas de mi partido pues siempre he tenido responsabilidades desde el frente juvenil revolucionario en las participaciones en cada una de las elecciones que se estaban encaminadas, fui coordinadora de atención ciudadana en 2 campañas de gobernador y posterior a ello se me da la oportunidad de ser Secretaria General en el comité del PRI de mi municipio.

Ya que me dan la oportunidad de ser candidata a presidenta, ganamos. Fui la primera candidata que postula una coalición, mi partido es el Revolucionario Institucional, pero se suma el PRI, el PAN y el PRD. Soy la primera presidenta en San Mateo emanada de un Gobierno de una coalición. Y ahora estamos participando para poder estar en una elección consecutiva y poder seguir en un camino de progreso, de orden, de desarrollo para nuestro municipio San Mateo Atenco, la responsabilidad es mayor, hoy somos personas capaces tengo un gran equipo de trabajo que me acompañan y que al día de hoy hemos entregado resultados. Hoy la ciudadanía dice “Ana si cumple”.

Foto: Carlota Moreno

Y hace 20 años, ¿Qué te motivó a elegir la política como profesión?

Fíjate que yo desde chiquita siempre quería ser presidenta siempre era parte de mi día a día, ayudar al gente, siempre traté de ser parte de cambiarle la vida a las personas, de ayudarlas y desde chiquita en lugar de estar jugando con barbies que por supuesto también me gustaba, jugaba a dar el grito de independencia, siempre muy patriota.

Yo creo que las causas uno las va creando, las va soñando y las va haciendo realidad. Entonces yo le he dicho a muchas niñas que ahora me encuentro en los recorridos que me dicen “yo quiero ser presidenta municipal pero muchos me dicen que no” les digo que a mí también muchos me decían eso, y hoy el resultado está que con disciplina, con trabajo, con esfuerzo, con educación, y también gracias al apoyo y el amor de la familia soy Presidenta Municipal en este primer periodo y yo espero serlo en el próximo.

Y 20 años después, ¿Crees que has cumplido con la idea que tenías cuando iniciaste?

Definitivamente. La verdad es que siempre es muy satisfactorio, cada día hay una razón más para decir “estoy haciendo lo correcto” yo creo como dicen: “si tu haces las cosas bien, bien te va” entonces creo que hoy tengo lo que anhelo, que es una bonita familia con mis 2 hijos, mis padres, mi hermano, mi sobrino, mis tíos, todo eso es mi motivación y mi fuerza.

Y en cuanto a lo profesional, en cada una de las responsabilidades que me ha tocado estar, hay un legado, creo que más que entregar un resultado, tú tienes que dejar un legado. La realidad es que creo que tú tienes que ir consolidando para ver de qué forma vas a ayudar a las personas o vas a crear programas de atención de desarrollo que te permitan disminuir algunos indicadores por ejemplo la pobreza, el desempleo, el hambre.

Soy una de las 46 Presidentas Municipales que nos toca estar en esta responsabilidad en el Estado. Es bonito cuando lo ves materializado. Por ejemplo, fuí la primera en entregar viviendas, nadie antes había ayudado a personas con cáncer, nadie antes había creado un programa para niños en estado de orfandad. Y creo que el ir innovando nos va a permitir consolidar temas que son tan básicos y que nadie los hacía.

Es un sentimiento muy bonito y dices “estoy en el lugar correcto” Hoy tenemos sin duda quienes estamos al frente de una responsabilidad pública que hacerlo más allá, el servicio público se trata de cambiarle la vida a las personas. Yo la verdad estoy muy agradecida con todos mis vecinos y vecinas que me dieron la oportunidad de ser su Presidenta Municipal y también agradecida porque sé que van a volver a ratificar esa gratitud, ese cariño y ese respaldo que me han brindado desde hace muchos años.

Yo soy la primera que está al frente de un operativo de seguridad, soy la que está revisando las cosas, si tenemos una jornada de limpieza, soy la primera en llegar, soy la que toma la brocha y si tengo que pintar, pinto, porque el servicio público debe ser más natural, no a través de un escritorio, el servicio público es en el campo ahí donde está la necesidad.

Foto: Carlota Moreno

Si pudiera resumir, ¿cuáles serían las tres propuestas o los 3 temas a los que te vas a enfocar principalmente?

Los servicios públicos, que sean de calidad, por ejemplo, que pase el camión de la basura al menos 2 veces a la semana, antes teníamos 7 ahora 57 rutas y vamos a seguir incrementando este número para que se abarque todo el territorio municipal.

El alumbrado público es la solicitud número uno de la población: vamos a triplicar el número de recursos para alumbrado público, cada rincón tiene que estar alumbrado y eso también es una manera de fortalecer la seguridad de manera transversal.

Dotar de agua, fortalecer los comités independientes y sobre todo que hoy se ha estado haciendo el tendido de la red de agua potable en diversas comunidades, en diversos barrios y vamos a seguir para que todo el mundo pueda gozar de este vital líquido que ahora con esta crisis hídrica es una bendición tener agua.

La seguridad humana: Prevención del delito, estrategias tecnológicas para poder inhibir el delito o hacer detenciones de manera oportuna y la atención a las emergencias, ya tenemos un nuevo C4, eso nos ha permitido ampliar la red de videovigilancia, ya llegamos a 380 cámaras y queremos llegar a más de 500 en los próximos 3 años, esta tecnología nos ha permitido disminuir índices delictivos como robo a comercios, vehículos, robo a transeúnte, robo a casa habitación.

Hoy el delito que más se comete en San Mateo es violencia contra las mujeres, que pasa al interior de los hogares, estamos proponiendo la creación de la unidad especializada para casos de violencia por delitos de género, en el que establecemos un protocolo, 2 modelos de atención que se crearon que es el “modelo luz” para prevención de feminicidio y el “modelo ahora” crearemos la alerta “ahora”, yo siempre digo a las mujeres “es ahora o nunca”. A través de esta alerta se va a estar haciendo un seguimiento muy puntual a las mujeres que han marcado al 911, desde la primera llamada, sobre todo para que denuncien.

Y la educación: soy la presidenta que más ha invertido en educación, construimos la primera Universidad en San Mateo y hemos hecho obras de infraestructura educativa en más de 31 planteles educativos desde kinder, primarias, secundarias, prepas. Vamos a fortalecer con 70 acciones por la educación Vamos a seguir entregando apoyos económicos sobre todo a un sector tan importante que es la industria del calzado y una propuesta que estamos añadiendo a nuestro plan de trabajo son las lavanderías comunitarias. Estamos proponiendo también el ayudar a las y los cuidadores de alguna persona enferma.

Hoy creemos que por todos estos programas que ya tienen rumbo, ya sabemos el presupuesto, ya sabemos cómo hacerlo y también cómo lo vamos a resolver. Es por eso que hoy pedimos la oportunidad de la ciudadanía s para que ratifiquen ese compromiso con nosotros. Yo espero que este 2 de junio nos ayuden a salir a votar, nos ayuden a ir a las urnas, hay que emitir nuestro voto el próximo domingo 2 de junio.

Analicen a los 5 candidatos que hoy estamos, 3 mujeres y 2 hombres ¿a quién le confiarían las llaves de su casa?