5 signos que indican que NO consumes suficiente calcio.

La osteoporosis en México, es una de las principales causas de fracturas tanto en mujeres como en hombres mayores de 50 años de edad, la prevalencia en mujeres y hombres es de 17 y 9% en columna lumbar y de 16 y 6% en cadera, respectivamente. Se ha estimado que el riesgo de fractura de cadera a lo largo de la vida es de 8.5% en mujeres y 3.8% en hombres en el país (fuente: Gac Med Mex. 2016;152 Suppl 1:84-9).

El calcio, es uno de los minerales más importantes que requiere nuestro cuerpo; a continuación expondré signos que nos sugieren la falta de calcio en el cuerpo y recomendaciones que pueden ayudarnos a mantener adecuados niveles de calcio.

Según Victoria Kang, médico especialista en medicina deportiva del hospital Cedars-Sinai en Los Ángeles, ”El calcio es la base de la estructura y funcionamiento de los huesos, ya que la mayor parte del calcio se almacena en ellos; tiene un papel muy importante para facilitar la contracción de los músculos, incluyendo al corazón a bombear la sangre a todo nuestro cuerpo y además ayuda a los nervios a transmitir señales a los músculos para que estos se contraigan”.

Según los lineamientos del Instituto de Medicina de los Estados Unidos (IOM), los adultos deben consumir 1000 miligramos de calcio al día, en caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia su consumo debe incrementarse hasta 1,200 o 1500 mg al día.

La deficiencia de calcio, inicialmente no arroja síntomas para que sea detectada a tiempo, sin embargo, conforme los niveles de calcio disminuyen progresivamente, aparecerán signos y síntomas que sugieren la falta de este importante mineral. A continuación te presento cinco datos para tomar en cuenta y busques atención médica con el fin de evitar complicaciones que puede tener esta deficiencia, tales como el riesgo de sufrir una fractura.

 

1. Calambres: Debido a que el calcio ayuda con la contracción muscular, los niveles bajos del mineral podría manifestarse con calambres musculares, principalmente en la espalda y piernas. (foto: bonejoint.net)

 

2. Uñas y Cabello Quebradizo: El calcio facilita el crecimiento y brinda fuerza al cabello y las uñas. Las uñas quebradizas y el adelgazamiento del cabello son signos de posible deficiencia de calcio. (foto: theprettypimple.com)

 

3. Hormigueo o adormecimiento en las extremidades: ¿Tienes las manos o los pies adormecidos todo el tiempo? Tus niveles de calcio podrían tener algo que ver, Kang refiere que esto se debe a que el mineral es responsable de la transmisión de las señales nerviosas, por lo que si no existe suficiente calcio, hay una falta de señales de activación.

 

4. Latido del corazón irregular: La función inadecuada del corazón puede estar relacionada con la falta calcio, ya que este es responsable de la contracción y dilatación del corazón y de los vasos sanguíneos. Si siente que su corazón palpita de manera irregular, con dificultad, tiene falta de aire o dolores en el pecho, estos pueden ser signos graves de deficiencia de calcio y debe consultar a su médico de inmediato. (foto: medicalnewstoday.com)

 

5. Dolor o lesiones en los huesos: Los corredores pueden experimentar lesiones como fracturas por estrés o periostitis tibial por aumentar su kilometraje demasiado rápido; Sin embargo, si está entrenando de la habitual, pero nota un aumento en el dolor o ha presentado lesiones de huesos recientemente, la falta de calcio podría ser la causa. (foto: healthline.com)

 

¡Descubre si tienes deficiencia de calcio!

Solo hay una manera de saber con certeza si tiene poco calcio: un análisis de sangre. Si experimenta uno o más de los signos anteriores de forma regular, programe una visita con su médico para obtener uno y confirmar los resultados. Unas pocas semanas ingesta adecuada de calcio deberían ser suficientes para aumentar sus niveles, pero nuevamente, otra prueba de sangre es la única forma de saberlo con seguridad.
A nivel de los huesos específicamente, también hay un estudio llamado Densitometría Ósea, que permite realizar el diagnóstico de Osteoporosis. (foto: dentalworks.com)

 

Cómo obtener más calcio en tu dieta.

Alimentos como el yogurt, la leche, el queso son ricos en calcio; también existen alternativas no lácteas como las coles, nabos, espinacas, brócoli, col rizada, tofu, almendras, frijol, lenteja y otras leguminosas. Existen suplementos que puedes tomar, sin embargo, estos pueden causar efectos secundarios contraproducentes, por ejemplo: los suplementos de carbonato de calcio pueden causar malestar gastrointestinal. La ingesta excesiva del calcio (mas de 2500 mg / día), refiere Kang, también puede resultar dañina, generando gases, distensión abdominal, estreñimiento y riesgo elevado para desarrollar cálculos renales. (foto: biencomer.com)

Para finalizar, resulta conveniente entonces, llevar un estilo de vida saludable, que incluya actividad física, reducir el consumo de tabaco y alcohol, además de una dieta balanceada y rica en productos con calcio de manera regular. Para los adultos y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, es conveniente complementar la dieta con una dosis de calcio y vitamina D para facilitar absorción del calcio. (foto: vectorstock.com)

 

Si tienes alguna duda al respecto, con gusto puedo orientarte, me encuentras en los siguientes lugares:
Teléfono: 5545555026
Correo: dr.mtzc.rehab@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/rehabmartinezcaire/?ref=bookmarks
Instagram: medynamic_rehab

You may also like

  1. Pingback: sildenafil 50 mg
  2. Pingback: cialis website
  3. Pingback: cialis 24 hours
  4. Pingback: mail order cialis
  5. Pingback: sildenafil 20 mg
  6. Pingback: natural viagra
  7. Pingback: cialis samples
  8. Pingback: amoxi clav for uti
  9. Pingback: what is tadalafil
  10. Pingback: viagra 100mg
  11. Pingback: sildenafil viagra
  12. Pingback: prednisone 5092
  13. Pingback: sildenafil 100mg
  14. Pingback: 1 viagra
  15. Pingback: albuterol cost cvs
  16. Pingback: cialis walmart
  17. Pingback: viagra buy on line
  18. Pingback: human ivermectin
  19. Pingback: zithromax otc
  20. Pingback: women take viagra
  21. Pingback: viagra alternative
  22. Pingback: viagra receptfritt
  23. Pingback: amoxicillin rash
  24. Pingback: 100 mg furosemide
  25. Pingback: 12 gabapentin
  26. Pingback: plaquenil 600 mg
  27. Pingback: viagra vs.levitra
  28. Pingback: provigil
  29. Pingback: ivermectin 3mg
  30. Pingback: price of zithromax
  31. Pingback: viagra walmart
  32. Pingback: viagra kopen
  33. Pingback: priligy tablets uk
  34. Pingback: ivermectin 6
  35. Pingback: viagra cialis
  36. Pingback: buy zithromax
  37. Pingback: online viagra
  38. Pingback: women viagra
  39. Pingback: cialis medicine
  40. Pingback: cheap cialis
  41. Pingback: ivermectin 8 mg
  42. Pingback: zanaflex 2mg
  43. Pingback: baricitinib fda
  44. Pingback: nolvadex buy
  45. Pingback: molnupiravir 200mg
  46. Pingback: generic aralen
  47. Pingback: buy clomid pills
  48. Pingback: rory latisse
  49. Pingback: ivermectin canada
  50. Pingback: ivermectin ontario
  51. Pingback: brand prednisone
  52. Pingback: covid ivermectin
  53. Pingback: ivermectin near me
  54. Pingback: cialis price
  55. Pingback: cialis bula
  56. Pingback: buy tadalafil
  57. Pingback: molnupiravir cena
  58. Pingback: le cialis
  59. Pingback: cialis coupon
  60. Pingback: cialis reviews
  61. Pingback: theborgata login
  62. Pingback: ivermectin gel
  63. Pingback: what is cialis
  64. Pingback: cialis tadalafil
  65. Pingback: ivermectin covid
  66. Pingback: lasix 40mg to buy
  67. Pingback: ivermectin 1
  68. Pingback: cialis bula
  69. Pingback: liquid ivermectin
  70. Pingback: ivermectin sale
  71. Pingback: 3loathsome